MUSEO ABC | JOAQUÍN XAUDARÓ.' LA BUENA GENTE'.
- TIMELESS.
- 17 abr 2018
- 1 Min. de lectura
UN ARTISTA QUE GOZÓ UNA GRAN POPULARIDAD Y UNA LARGA CARRERA COMO DIBUJANTE, ILUSTRADOR Y CARICATURISTA.
EL HUMOR ESPAÑOL COMO DOCUMENTO DE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL S.XX.
EL JUEGO DE PALABRAS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA Y CREATIVA.
LA BUENA GENTE.
EL TALENTO DE XAUDARÓ PARA REPRESENTAR LA BONDAD DE
LOS PERSONAJES QUE DIBUJA.
SU OBRA REFLEJA TODAS LAS CLASES SOCIALES, UNA AMPLIA TIPOLOGÍA QUE RETRATA SIEMPRE CON TERNURA Y CARIÑO.
Y SU 'CAN', UN ICONO PRESENTE EN TODAS SUS OBRAS, EL ALEGRE Y PEQUEÑO 'PERRITO XAUDARÓ' ADQUIERE UN PROTAGONISMO Y CRECE DE TAL MODO QUE TENDRÁ SU RECLAMO COMERCIAL EN FORMA DE JUGUETE, RECORTABLE O JOYA.
UN CENTENAR DE DIBUJOS DE ESTILO ÚNICO Y REFINADO, DE TODA SU TRAYECTORIA ARTÍSTICA EN ESPAÑA Y TAMBIÉN DE SU ETAPA EN EL PARÍS BOHEMIO DONDE NO OBTUVO EL ÉXITO QUE BUSCABA Y DEL QUE TUVO QUE REGRESAR VIENDO COMO LAS NUEVAS GENERACIONES DE HUMORISTAS SE IBAN ASENTANDO
CON FUERZA EN ESPAÑA.
FUNDÓ 'LA SEDA' POCO ANTES DE MORIR, LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIBUJOS ANIMADOS, JUNTO A K-HITO Y GOT.
ABC POSEE UNOS 7000 ORIGINALES DE SU OBRA, SUS TRABAJOS EN LA PRENSA ILUSTRADA, LA REVISTA 'BLANCO Y NEGRO' Y PUBLICACIONES COMO 'ABC', 'GEDEÓN' O 'GENTE MENUDA'.
JOAQUÍN XAUDARÓ. FILIPINAS, 1872 · MADRID, 1933.
COMISARIADA POR FELIPE HERNÁNDEZ CAVA.
HASTA EL 16/09.
Comments