RETROSPECTIVA DE UNA DE LAS FIGURAS REPRESENTATIVAS DEL
ARTE ESPAÑOL DEL S.XX.
EL ARTE CINÉTICO, EL JUEGO ÓPTICO, EL EFECTO VISUAL.
LAS CAJAS DE LUZ. EL COLOR.
LA GEOMETRÍA.
EL ESPACIO, EL TIEMPO.
ANÁLISIS, LÓGICA Y REFLEXIÓN. MINUCIOSIDAD Y ELEGANCIA.
UN ARTISTA SOLO, TRAZÓ SU PROPIO CAMINO, SU PROPIA LÍNEA, NO SE DEJÓ LLEVAR POR LAS CORRIENTES INFORMALISTAS QUE INDUNDABAN LA ESCENA ARTÍSTICA EN ESPAÑA.
UN ADMIRADOR DE LA OBRA DE KANDISNSKI Y KLEE.
CASI 170 OBRAS. ACUARELAS, GOUACHES, RELIEVES LUMINOSOS, COLLAGES, PINTURAS, MÓVILES, ESCULTURAS Y DOCUMENTOS.
SU ESTANCIA EN PARÍS, UN GIRO EN SU OBRA. FUE MIEMBRO INTEGRANTE DEL GRUPO PARPALLÓ Y PARTICIPÓ EN LAS BIENALES DE SÂO PAULO Y VENECIA.
EUSEBIO SEMPERE. ONIL 1923· ALICANTE 1985.
COMISARIADA POR CARMEN FERNÁNDEZ Y BELÉN DÍAZ.
HASTA EL 17/09.
CRÉDITOS. MNCARS.